CUERPO DE ANALISTAS – LEY 27.343

CAFARELLI, MARIA LAURA

María Laura Cafarelli es Contadora Pública graduada de la Universidad de Buenos Aires y Magister en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés.

Durante los años 2001 a 2017 se desempeñó como analista profesional especializado en la Dirección Nacional de Ocupación y Salarios del Sector Público de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación. Luego, ocupó el cargo de profesional experto en gestión pública en la Dirección Nacional de Gestión de Información y Política Salarial de la Secretaría de Empleo Público. Desde el año 2018 se desempeña en la OPC como analista presupuestario en la Dirección de Análisis Presupuestario.

Ha realizado consultorías y actividades de capacitación en materia de presupuesto y administración financiera pública en ámbitos académicos e instituciones sin fines de lucro.

CARRASCO LUCAS, MARÍA EUGENIA

María Eugenia Carrasco Lucas es Licenciada en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Posee una especialización en Mercado de Capitales de la UBA y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Finanzas en la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA).
De 2010 a 2019 se desempeñó como analista especializada en deuda pública y coordinadora de las estadísticas de la deuda en la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía de la Nación. Forma parte del cuerpo de analistas de la OPC desde 2019 en la Dirección de Análisis y Sostenibilidad de la Deuda Pública.
Ha realizado actividades de capacitación en materia de administración financiera pública y deuda pública en diferentes ámbitos del sector público y privado.

DE MAYA, MARCELA LAURA

Marcela Laura de Maya es Licenciada en Economía graduada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cursó la maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés.

Durante los años 2003 a 2019 se desempeñó como Analista fiscal tributario en el Ministerio de Economía y desde el año 2019 en la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Es docente e investigadora en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

MURAS, ROMINA VALERIA

Romina Muras es Licenciada en Economía, graduada con honores en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Posee una especialización en Administración Financiera y Control del Sector Público Nacional por la Secretaría de Hacienda de la Nación.

Fue Coordinadora de Análisis de Sectores Sociales de la Subsecretaría de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Dentro del sector público, también desempeñó funciones de asesoramiento en distintas áreas de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Desarrollo Social y la Oficina de Presupuesto del Congreso.

En el ámbito privado, se desempeñó durante más de diez años como analista presupuestaria senior en la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

OLIVIERI, JULIETA VERONICA

Julieta Olivieri es Contadora Pública, graduada con honores en la Universidad de Buenos Aires. Posee una Maestría en Administración Pública realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Se desempeñó como analista presupuestaria en la Oficina Nacional de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda de la Nación. Además, cumplió funciones como asesora legislativa en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.

Ha realizado consultorías y actividades de capacitación en materia de presupuesto y administración financiera pública en diferentes ámbitos como la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

VELASCO, PEDRO IGNACIO

Pedro Ignacio Velasco es Licenciado en Economía y Magister en Finanzas Públicas de la UNLP. Se desempeña como docente y ha realizado investigaciones en materias relacionadas con las Finanzas Públicas y en Tributación desde el año 1995 en las Universidades Nacionales de Buenos Aires (IIEP-UBA-Conicet), La Plata (Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial – UNLP) y el Comahue (Maestría en Tributación).

Se desarrolló profesionalmente en el ámbito Nacional entre los años 2002-2011, dentro de la Subsecretaría de Ingresos Públicos (del Ministerio de Economía de la Nación) y del Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social (IETARESS- AFIP); y en el ámbito provincial como Director de Planificación Tributaria y Director de Política Tributaria entre los años 2011-2015.

Desde el 2019 se desempeña como analista en la Dirección de Análisis Fiscal Tributario, con nombramiento por concurso en 2023.

Share This
Skip to content