¿Cómo leer el Presupuesto Público? La OPC dictó un Taller Online con claves para comprenderlo

¿Cómo leer el Presupuesto Público? La OPC dictó un Taller Online con claves para comprenderlo

Con más de 130 asistentes, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) dictó el Taller Online: Claves para leer el Presupuesto General de la Administración Nacional. La capacitación estuvo dirigida a asesores y asesoras de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación.

Como oradores, participaron el Director General de la OPC, Marcos Makón, la Directora de Estudios, Análisis y Evaluación, Maria Eugenia Du Mutel de Pierrepont, el Director de Análisis Fiscal Tributario, Carlos Guberman y el Director de Sostenibilidad de la Deuda Pública, Mariano Ortiz Villafañe. Como moderadora, Natalia Laria, Coordinadora de Relaciones Institucionales y Parlamentarias de la Oficina.

Durante el Taller, se abordaron diversos temas en torno al Presupuesto General de la Administración Nacional, como el contenido del Proyecto de Ley de Presupuesto, el Esquema Ahorro Inversión Financiamiento, Transferencias a las Provincias, recursos tributarios y de la seguridad social, deuda pública, programas presupuestarios relacionado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la perspectiva de género dentro del Presupuesto Nacional.

La exposición de la OPC sobre la composición del Sistema Previsional

La exposición de la OPC sobre la composición del Sistema Previsional

El pasado lunes 24 de agosto, Marcos Makon, director general de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), y María Eugenia David Du Mutel Pierrepont, directora de Análisis, Estudios y Evaluación, participaron de la reunión de la Comisión Mixta de Movilidad Previsional.

Las autoridades de la OPC realizaron una presentación en la que expusieron los principales datos analizados en el informe “Caracterización del universo poblacional del Sistema de Previsión Social Nacional” y de cinco regímenes especiales cuyo informe será publicado próximamente.

Se puede descargar la presentación aquí:

Presentacion OPC - Sistema Previsional argentino
Los desafíos del Sistema Previsional argentino – Presentación de la OPC

Los desafíos del Sistema Previsional argentino – Presentación de la OPC

El pasado lunes 10 de agosto, la OPC participó en un evento organizado por la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) sobre el presente y los desafíos del sistema previsional argentino.

La directora de Estudios, Análisis y Evaluación, María Eugenia David Du Mutel de Pierrepont, presentó los principales puntos del informe elaborado por la OPC sobre la caracterización del universo poblacional del Sistema de Previsión Social Nacional.

El evento contó con la participación de la diputada nacional (MC) Carla Pitiot, el diputado por la República de Chile Tucapel Jiménez Fuentes, la diputada nacional Victoria Morales Gorleri y la diputada Nacional y ex-gobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.

 

Exposición de la OPC sobre política tributaria en el Consejo  Profesional  de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Exposición de la OPC sobre política tributaria en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El pasado martes 28 de julio, la OPC participó de la reunión de la Comisión de Estudios sobre Finanzas Públicas del Consejo Profesional  de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Invitado por el presidente de la Comisión, Dr. L.E. Gabriel Vilches, el  Director de Análisis Tributario, Carlos Guberman, presentó el trabajo de la Oficina de Presupuesto del Congreso y expuso sobre las metodologías desarrolladas para cálculo del gasto tributario.  En el marco del encuentro, se analizaron también las principales políticas fiscales e impositivas de nuestro país.

Participamos de la reunión de asesoras de la Banca de la Mujer

Participamos de la reunión de asesoras de la Banca de la Mujer

Este viernes 26  de junio, la OPC participó de forma telemática de la reunión de las asesoras de la Banca de la Mujer del Honorable Senado de la Nación. El objetivo del encuentro fue la discusión del expediente S-268/20  de la Senadora Teresa González y otros: «Proyecto de Ley que incorpora la perspectiva de género en los presupuestos públicos».

La Directora de Estudios, Análisis y Evaluación, Maria Eugenia Pierrepont, expuso los principales puntos del informe elaborado por la OPC  y se intercambiaron  aportes y sugerencias sobre el texto del proyecto en discusión.

La participación de la OPC se enmarca en el pedido análisis sobre el proyecto de ley realizado por la Presidencia de la la Comisión de Presupuesto y Hacienda,  publicado el pasado viernes 19 de junio.

 

PRESENTACIÓN OPC - BANCA DE LA MUJER ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY DE INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS S-0268/20
La OPC en la reunión de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional

La OPC en la reunión de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional

El martes 16 de junio se reunió de forma telemática la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional dispuesta en los artículos 55 y 56 de la Ley 27.541. Entre los invitados expusieron, el Dr. Jorge García Rapp, Abogado UBA; y Marcos Makón, Director General de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El Director de la OPC presentó una versión actualizada del informe producido en marzo sobre el impacto Fiscal de la Ley de Modificación de los Regímenes Especiales del Poder Judicial y del Servicio Exterior de la Nación.

Estuvieron presentes los miembros de la Comisión y representantes del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía y ANSES. Participaron además otros legisladores de diferentes bloques.