Informe Anual de la Ejecución de Ingresos y Gastos de la Administración Pública Nacional 2018

Informe Anual de la Ejecución de Ingresos y Gastos de la Administración Pública Nacional 2018

La Administración Pública Nacional registró en el 2018 un déficit financiero de $805.689 millones, equivalente al 5,7% del PBI, y un déficit primario de $273.273 millones, 1,9% del PBI.

Ambos resultados se reducen en términos del producto respecto al año anterior, el financiero lo hace en 0,1 p.p. y el primario en 0,9 p.p. Pero esos déficits se profundizarían al 6,1% y al 2,3% del PBI, respectivamente, si los $44.797 millones de obras ejecutadas en el marco del Programa de Inversiones Prioritarias se hubiesen computado como gastos de capital.

 Los ingresos totales cayeron 4,1% en términos reales y los gastos 3,5%. En este caso, básicamente por una reducción del gasto corriente de 2,3% a/a y una contracción del gasto de capital de 20,3% a/a, duplicada por la caída de la inversión real directa.

Dentro de los Gastos Corrientes se destacan los aumentos de 68,9% a/a en los Intereses de la Deuda –rubro que tuvo el mayor crecimiento real– y de 40,9% a/a en los Subsidios Económicos.

INFORME ANUAL DE LA EJECUCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL 2018
Informe de Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos de la Administración Nacional – Noviembre 2018

Informe de Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos de la Administración Nacional – Noviembre 2018

En noviembre el déficit primario de la Administración Pública Nacional fue de $ -39.809 millones, 240% superior al mismo mes del año anterior, mientras que el financiero alcanzó $ -55.603 millones, acentuando en 70% el resultado negativo respecto a ese mes del 2017.

 El gasto total creció 8,3 puntos porcentuales por encima de los ingresos totales, básicamente alentado por una suba de los subsidios económicos.

En el acumulado de los once primeros meses del año, el resultado primario negativo fue 34% menor en términos reales que el registrado en el mismo período del año anterior, mientras que el financiero se incrementó un 0,4%. A fin de noviembre el crédito presupuestario inicial subió un 20% en virtud de decretos de necesidad y urgencia y decisiones administrativas

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Y GASTOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL