OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – MAYO 2022

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – MAYO 2022

  • En dos licitaciones se colocaron títulos por un total de $996.266 millones.
  • Se cancelaron Adelantos Transitorios netos por $143.949 millones.
  • A comienzos de junio, las autoridades argentinas y el staff del FMI llegaron a un acuerdo bajo la primera revisión del programa EFF. Argentina recibiría un nuevo desembolso por USD4.030 millones.
  • Los vencimientos de deuda de junio se estiman en USD9.979 millones; USD2.719 millones son pagos al FMI.
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – ABRIL 2022

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – ABRIL 2022

  • En dos licitaciones se colocaron títulos por un total de $718.483 millones.
  • Se colocaron Adelantos Transitorios netos por $80.000 millones.
  • Los vencimientos de deuda de mayo se estiman en USD8.502 millones; USD340 millones son pagos de intereses al FMI.
  • En mayo está prevista la primera revisión de las metas del programa con el FMI. La aprobación liberaría un desembolso por USD4.017 millones.
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – FEBRERO 2022

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – FEBRERO 2022

  • Se colocaron títulos por licitación por $764.629 millones.
  • Se cancelaron títulos de mercado por USD2.387 millones y se pagaron amortizaciones de préstamos por USD334 millones, incluyendo USD188 millones al Club de París.
  • Se pagaron intereses al FMI por USD369 millones.
  • Se acordó con el staff del FMI un programa de Facilidades Extendidas por USD44.500 millones.
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – ENERO 2022

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – ENERO 2022

En enero se realizaron dos licitaciones que resultaron en la colocación de títulos públicos en moneda nacional por $437.490 millones.

Durante el mes se registraron colocaciones netas de Adelantos Transitorios del BCRA (AT) por $122.000 millones, por lo que el stock aumentó a $2,30 billones.

Para financiar parcialmente el pago de capital del 28 de enero del préstamo Stand-By del FMI por USD713 millones, se colocó una Letra del Tesoro en dólares al BCRA con vencimiento en 2031 por USD203 millones.

En enero se cancelaron intereses por el equivalente a USD1.130 millones. Destacan los pagos por los bonos en dólares y euros emitidos en la reestructuración de la deuda en moneda extranjera de 2020, por el equivalente a USD692 millones.

Se estima que los vencimientos de deuda para febrero totalizan el equivalente a USD3.787 millones. Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos se reducen a USD3.121 millones. Sobresale el pago al Club de París por el equivalente a USD188 millones.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – DICIEMBRE Y ACUMULADO 2021

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – DICIEMBRE Y ACUMULADO 2021

  • En diciembre se colocaron títulos públicos de mercado por un total equivalente a USD1.369 millones. Se realizaron dos licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de distintos instrumentos por $484.051 millones.
  • Durante 2021 el Tesoro realizó 33 licitaciones, mediante las cuales se colocaron distintos instrumentos por un total de $4,80 billones y un plazo promedio de 323 días.
  • A lo largo del año se registraron emisiones brutas de deuda (colocaciones de títulos, desembolsos de préstamos, capitalizaciones) por USD95.488 millones y cancelaciones de capital por USD71.453 millones.
  • Cerca de dos tercios de las emisiones brutas del año se realizó con autorizaciones de endeudamiento incluidas en la Ley 27.591 de Presupuesto 2021: 18% fueron colocaciones de títulos con vencimiento en 2021 y 48% fueron emisiones de instrumentos con vencimiento posterior a 2021. Otro 24% del total fueron Adelantos Transitorios del BCRA.
  • Incluyendo las transferencias de utilidades, que no constituyen deuda, la asistencia neta al Tesoro por parte del BCRA totalizó 4,6% del PIB estimado para 2021, de los cuales 2% del PIB se explicó por la colocación neta de Adelantos Transitorios.
  • Se estima que los vencimientos de deuda para enero totalizan el equivalente a USD7.978 millones. Se destaca el pago de intereses por bonos en moneda extranjera por el equivalente a USD693 millones.