OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – ENERO 2022

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – ENERO 2022

En enero se realizaron dos licitaciones que resultaron en la colocación de títulos públicos en moneda nacional por $437.490 millones.

Durante el mes se registraron colocaciones netas de Adelantos Transitorios del BCRA (AT) por $122.000 millones, por lo que el stock aumentó a $2,30 billones.

Para financiar parcialmente el pago de capital del 28 de enero del préstamo Stand-By del FMI por USD713 millones, se colocó una Letra del Tesoro en dólares al BCRA con vencimiento en 2031 por USD203 millones.

En enero se cancelaron intereses por el equivalente a USD1.130 millones. Destacan los pagos por los bonos en dólares y euros emitidos en la reestructuración de la deuda en moneda extranjera de 2020, por el equivalente a USD692 millones.

Se estima que los vencimientos de deuda para febrero totalizan el equivalente a USD3.787 millones. Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos se reducen a USD3.121 millones. Sobresale el pago al Club de París por el equivalente a USD188 millones.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – DICIEMBRE Y ACUMULADO 2021

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – DICIEMBRE Y ACUMULADO 2021

  • En diciembre se colocaron títulos públicos de mercado por un total equivalente a USD1.369 millones. Se realizaron dos licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de distintos instrumentos por $484.051 millones.
  • Durante 2021 el Tesoro realizó 33 licitaciones, mediante las cuales se colocaron distintos instrumentos por un total de $4,80 billones y un plazo promedio de 323 días.
  • A lo largo del año se registraron emisiones brutas de deuda (colocaciones de títulos, desembolsos de préstamos, capitalizaciones) por USD95.488 millones y cancelaciones de capital por USD71.453 millones.
  • Cerca de dos tercios de las emisiones brutas del año se realizó con autorizaciones de endeudamiento incluidas en la Ley 27.591 de Presupuesto 2021: 18% fueron colocaciones de títulos con vencimiento en 2021 y 48% fueron emisiones de instrumentos con vencimiento posterior a 2021. Otro 24% del total fueron Adelantos Transitorios del BCRA.
  • Incluyendo las transferencias de utilidades, que no constituyen deuda, la asistencia neta al Tesoro por parte del BCRA totalizó 4,6% del PIB estimado para 2021, de los cuales 2% del PIB se explicó por la colocación neta de Adelantos Transitorios.
  • Se estima que los vencimientos de deuda para enero totalizan el equivalente a USD7.978 millones. Se destaca el pago de intereses por bonos en moneda extranjera por el equivalente a USD693 millones.
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – NOVIEMBRE 2021

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – NOVIEMBRE 2021

• En noviembre se realizaron tres licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de distintos instrumentos por un total de $479.410 millones. Se suscribieron en pesos títulos públicos en moneda nacional por $391.075 millones y bonos denominados en dólares pagaderos en pesos (USD linked) por $37.875 millones.
• En la licitación del 4 de noviembre se ofreció la conversión del bono T2V1 (con vencimiento el 30 de noviembre), por dos canastas de instrumentos compuestas por bonos USD linked y LEDES. Como resultado, se logró una aceptación del 52% del monto en circulación del T2V1.
• Se registraron colocaciones netas de Adelantos Transitorios (AT) por $130.000 millones, por lo que el stock aumentó a $1,49 billones. A fin de octubre el límite máximo legal sobre el stock de AT se ubicó en $2,24 billones.
• En el mes se cancelaron intereses por el equivalente a USD963 millones. Se destacó el pago de intereses al FMI por USD387 millones. A partir de noviembre, la tasa de sobrecargos que paga Argentina al FMI se incrementó en 100 p.b. tras cumplirse 36 meses desde que el saldo de deuda supera el 187,5% de la cuota.
• Se estima que los vencimientos para diciembre totalizan el equivalente a USD5.156 millones (amortizaciones por USD4.856 millones e intereses por USD300 millones). Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos se reducen a USD4.580 millones, incluyendo el pago de capital al FMI por USD1.858 millones

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – OCTUBRE 2021

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – OCTUBRE 2021

  • En octubre se realizaron tres licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de títulos públicos por un total de $466.281 millones, de los cuales $90.897 millones corresponden a bonos denominados en dólares y pagaderos en pesos (USD linked).
  • En la licitación del 6 de octubre se ofreció la conversión del bono T2V1 (con vencimiento el 30 de noviembre) por una canasta de bonos USD linked y se logró una aceptación del 45% del monto en circulación.
  • En el mes se registraron colocaciones netas de Adelantos Transitorios (AT) por $335.000 millones, por lo que el stock aumentó a $1,36 billones. A fin de septiembre el límite máximo legal sobre el stock de AT se ubicó en $2,17 billones.
  • Se estima que los vencimientos para noviembre totalizan el equivalente a USD3.899 millones. Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos se reducen a USD3.583 millones, de los cuales 83% se cancela en moneda local.
  • Para el último bimestre del año se estiman vencimientos por el equivalente a USD8.672 millones (USD8.075 millones si se excluyen los vencimientos intra sector público).
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – SEPTIEMBRE 2021

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – SEPTIEMBRE 2021

En septiembre se realizaron tres licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de títulos públicos por un total de $325.167 millones y un plazo promedio de 233 días.

  • Durante el mes se pagaron amortizaciones por títulos públicos de mercado por $260.611 millones. Además, para reducir la carga del vencimiento del BONTE TS21, se ofreció un canje de sus tenencias al Banco Nación y como resultado se canjeó 97% del stock del bono.
  • Para pagar la primera cuota de amortización del préstamo Stand-By del FMI, el Tesoro colocó una letra al Banco Central por USD1.888 millones. En paralelo, se cancelaron Adelantos Transitorios con recursos provenientes de la asignación extraordinaria de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI.
  • Se estima que los vencimientos para octubre totalizan el equivalente a USD4.975 millones. Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos se reducen a USD3.658 millones.
  • El Ministerio de Economía anunció la creación de un nuevo tipo de instrumento de deuda de corto plazo, las Letras de Liquidez del Tesoro Nacional (LELITES), exclusivas para Fondos Comunes de Inversión (FCI).
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – AGOSTO 2021

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – AGOSTO 2021

• En agosto se realizaron tres licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de títulos públicos por un total de $314.793 millones y un plazo promedio de 230 días.
• En la última licitación del mes se introdujo la segunda vuelta correspondiente al Programa de Creadores de Mercado en la cual los Aspirantes suscribieron LEDES con vencimiento en noviembre y diciembre por $2.277 millones.
• En septiembre se estiman vencimientos por el equivalente a USD8.335 millones. Al excluir las tenencias intra sector público, se reducen a USD4.854 millones.
• El 22 de septiembre vence la primera cuota de amortización por el préstamo Stand-By del FMI por aproximadamente USD1.890 millones.