
INFORME TRIMESTRAL DE TRANSFERENCIAS A PROVINCIAS – DATOS A DICIEMBRE DE 2024
El informe coteja las transferencias automáticas y no automáticas a provincias y municipios durante el año 2024 comparado con el año 2023, discriminadas por programa.
Apoyo técnico al Congreso de la Nación en materia fiscal
El informe coteja las transferencias automáticas y no automáticas a provincias y municipios durante el año 2024 comparado con el año 2023, discriminadas por programa.
En el año 2024 los gastos totales se redujeron 25,9% a/a en términos reales y los recursos totales lo hicieron en un 3,5% a/a. Producto de esta dinámica, en el período la Administración Nacional registró un superávit primario de $8,22 billones (1,4% del PBI) y déficit financiero de $1,12 billones (0,2% del PBI). Con relación al SPN, al cierre de ejercicio este podría revertir el signo de la APN vistos los resultados acumulados superavitarios en particular del subsector fondos fiduciarios.
Funcionarios de la embajada de Francia en nuestro país visitaron la Oficina de Presupuesto del Congreso a fin de interiorizarse sobre su funcionamiento, su rol dentro del Congreso y el contenido de sus informes en relación a distintos aspectos del presupuesto público.
El director general, Gabriel Esterelles, y la coordinadora del Relaciones Institucionales y Parlamentarias de la OPC, Natalia Laría, recibieron al ministro consejero de la sede diplomática, Tomás Napolitano, acompañado de sus consejeros económico y político, Philippe Davaud y Stéphane Tabarié.
Se proyecta para 2025 que más del 90% de la recaudación nacional se concentrará en seis impuestos. Los restantes veintisiete impuestos representarán 6,9% de la recaudación. Pese a la baja incidencia de esos impuestos en la estructura tributaria nacional, éstos persiguen en muchos casos fines extra recaudatorios, como el financiamiento de gastos u objetivos específicos o el desincentivo de determinados tipos de consumos.
El proyecto de ley prevé promover el buen trato y amparar a niñas, niños y adolescentes contra la violencia. Para ello, identifica acciones concretas a implementar por parte del Estado Nacional. No es posible inferir la envergadura de los gastos involucrados, no resultando por lo tanto posible estimar el costo fiscal asociado al proyecto.