Reunión de la Comisión de Supervisión Parlamentaria

Reunión de la Comisión de Supervisión Parlamentaria

La Comisión de Supervisión Parlamentaria asignó la dirección general de la OPC a María Eugenia David du Mutel de Pierrepont, hasta el momento responsable de la dirección de Estudios, Análisis y Evaluación.

La designación tendrá vigencia hasta tanto se resuelvan los concursos en trámite para renovar las direcciones con mandato vencido.

Según lo dispuesto por la ley número 27.343, de creación de la Oficina de Presupuesto del Congreso, los directores cesan en sus cargos cuando se cumplen cinco años desde su designación tras el proceso de selección para su nombramiento.

Aquel cuerpo legislativo formalizó su decisión a través de la resolución Nº 1-CSP/ 23, luego de su primera reunión de trabajo del año.

2018 / 2022 – PRIMERA GESTIÓN

2018 / 2022 – PRIMERA GESTIÓN

En su primera gestión de trabajo (2018-2022), la Oficina de Presupuesto del Congreso se consolidó como una institución técnica que busca contribuir a la divulgación de información fiscal para facilitar la toma de decisiones en el ámbito parlamentario.

Gracias por la labor compartida. Por un 2023 lleno de trabajo y desafíos para continuar contribuyendo en la tarea de mejorar las prácticas presupuestarias y generar avances en materia de calidad institucional y producción legislativa.

La OPC organizó el Encuentro de Oficinas de Presupuesto del Congreso

La OPC organizó el Encuentro de Oficinas de Presupuesto del Congreso

El martes 15 de noviembre tuvo lugar el Encuentro de Oficinas de Presupuesto del Congreso: Logros y desafíos de las Oficinas Técnicas de Presupuesto, organizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) en el Salón Auditorio del Edificio Anexo del Honorable Senado de la Nación.

La jornada contó con diversos paneles con referentes en finanzas públicas y en presupuesto público, académicos/as  y legisladores/as nacionales que aportarán su mirada sobre el papel de las oficinas técnicas de presupuesto en la Argentina y en el mundo.

El primer panel, «Rol de las Oficias de Presupuesto del Congreso», abordó la relación entre estas oficinas y las buenas prácticas internacionales para la gobernanza, el diseño de políticas públicas, la transparencia y la rendición de cuentas. El panel fue moderado por Marcos Makon, Director General de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) y contó con la exposición de:

  • -Scherie Nichols (Experta – OCDE)
  • -Roberto García López (Experto)
  • -Diarra Sourang (Directora de Análisis Económico) y Kristina Grinshpoon (Directora de Análisis Fiscal) de la Oficina Parlamentaria de Presupuesto de Canadá  (PBO)
  • -Mark Hadley  (Director de Operaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso de EEUU – CBO)
  • -Rodrigo Ruiz Silva (Jefe de la Oficina de Información, Análisis y Asesoría Presupuestaria del Senado de Chile – OPS)
 
El segundo panel, «¿Cuál es el rol de la OPC en la labor parlamentaria argentina? Repaso por la experiencia de la gestión 2018-2022. Logros y el camino por recorrer», contó con la moderación del Diputado Germán Martinez y las exposiciones de:
 
  • -Luciano Laspina (Diputado Nacional. Fue parte de la primer Comisión Supervisora Parlamentaria de la OPC )
  • -Marco Lavagna (Diputado Nacional MC. Fue miembro de la Comisión de Supervisión Parlamentaria que llevó adelante los concursos para designar autoridades de la OPC y acompañó su creación )
  • -Juan Manuel Abal Medina (Senador Nacional MC. Fue presidente de la Comisión de Presupuesto de Hacienda y autor de la ley 27.343 de creación de la Oficina de Presupuesto del Congreso )
  • -Carlos Heller (Diputado Nacional – Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda HCDN)
  • -Ricardo Guerra (Senador Nacional – Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda HSN)
Asistieron legisladores y legisladoras, asesores, funcionaros/as del Poder Ejecutivo, legisladores mandato cumplido, periodistas y público en general. Fue un encuentro muy fructifero de repaso de la historia de esta institución, con interesantes aportes en términos de experiencia internacional comparada y de puesta en valor de la labor de esta oficina de apoyo parlamentario en el plano nacional.
Marcos Makón disertó en el Ciclo de Conferencias por los 30 años de la Auditoría General de la Nación

Marcos Makón disertó en el Ciclo de Conferencias por los 30 años de la Auditoría General de la Nación

El director de la Oficina de Presupuesto del Congreso, Marcos Makón, participó del Ciclo de Conferencias Control Gubernamental y Transparencia #30AñosAGN, organizado por la Auditoría General de la Nación (AGN).

A 30 años de la sanción de la ley que crea la AGN, la entidad realizó un ciclo de charlas sobre el rol fundamental que cumple la Auditoría en el ámbito institucional de la República Argentina. Del evento participaron autoridades, funcionarios/as de distintos espacios gubernamentales y especialistas.

Marcos Makón expuso en la primer jornada llamada “Estado de los sistemas de control a 30 años de la sanción de la Ley 24.156” e hizo un repaso por los antecedentes de la Ley y su importancia para transparentar las finanzas públicas. La apertura del Ciclo estuvo a cargo del presidente de la AGN, Jesús Rodríguez y de esta primera jornada participó además María Elisabet Rodríguez Greno, de SIGEN.

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2023:  PRESENTACIÓN DE LA OPC EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2023: PRESENTACIÓN DE LA OPC EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

La Oficina de Presupuesto del Congreso participó del debate sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2023 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados la Nación.
 
El Director General de la OPC, Marcos Makón presentó los informes realizados por la Oficina sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2023, una descripción general del mismo, su financiamiento y un análisis sobre la inversión pública de la Administración Nacional. Por la OPC asistieron además María Eugenia David Du Mutel de Pierrepont (Directora de Estudios, Análisis y Evaluación), Mariano Ortíz Villafañe (Director de Análisis y Sostenibilidad de Deuda Pública) y los/as analistas de la Oficina.
 
Luego de la presentación, las y los diputados realizaron preguntas que fueron respondidas por los miembros de la OPC.  La Comisión presidida por el Diputado Carlos Heller continúa durante los próximos días su tratamiento del Proyecto de Ley de Presupuesto para 2023.
 
(Foto: Dirección Prensa y Difusión HCDN)

El Director General de la OPC participó del XLIX Seminario Internacional de Presupuesto Público

El Director General de la OPC participó del XLIX Seminario Internacional de Presupuesto Público

Marcos Makón, el Director General de la Oficina de Presupuesto del Congreso, participó del XLIX Seminario Internacional de Presupuesto Público. El evento está organizado por la Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP) y se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires entre los días 3 al 5 de octubre. La agenda del Seminario está centrada en el control interno institucional de la administración pública y el funcionamiento y financiamiento de los sistemas de jubilaciones y pensiones en América Latina.
El Director General de la OPC participó de la segunda jornada y estuvo a cargo de una de las Conferencias donde expuso sobre el “Fortalecimiento de las instituciones parlamentarias en materia fiscal. La Oficina de Presupuesto del Honorable Congreso de la República Argentina”.
Participaron además miembros del Poder Ejecutivo Nacional, funcionarios de otros países de Latinoamérica y técnicos especializados de los distintos continentes que trabajan en las áreas de las finanzas y presupuestos públicos.