OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – FEBRERO 2021

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – FEBRERO 2021

  • En febrero el Tesoro obtuvo financiamiento en el mercado a través de dos licitaciones por un total de $304.596 millones.
  • El 8 de febrero se pagó el vencimiento del BONAR 2021 en manos del Banco Nación por un total de $43.533 millones entre intereses y amortización.
  • Se pagaron intereses por el préstamo Stand-by del FMI por el equivalente a USD313 millones.
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – ENERO 2021

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – ENERO 2021

En enero se realizaron dos licitaciones que resultaron en la colocación de instrumentos denominados en moneda local por un total de $250.188 millones en valor nominal original (VNO).

Se cancelaron títulos públicos de mercado por el equivalente a USD2.182 millones. De ese total, USD2.172 millones se pagaron en efectivo en pesos ($189.563 millones), mientras que el resto correspondió a bajas por operaciones de canje de títulos denominados en dólares.

En el mes se recibieron desembolsos de préstamos por USD35 millones y se pagaron amortizaciones por USD291 millones, principalmente correspondientes a préstamos bilaterales.

En enero se cancelaron intereses por el equivalente a USD434 millones, de los cuales 85% se realizó en moneda nacional. Se destaca el pago de intereses de Cuasipar y Discount en pesos ajustables por CER por un total de $16.026 millones (aproximadamente USD189 millones).

Se estima que los vencimientos para febrero totalizan el equivalente a USD4.011 millones, (amortizaciones por USD3.555 millones e intereses por USD455 millones). Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos estimados se reducen a USD2.055 millones.

Para el período febrero-diciembre de 2021, se estiman vencimientos por USD53.086 millones, que se reducen a USD28.404 millones si se excluyen los vencimientos intra sector público.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – DICIEMBRE Y ACUMULADO 2020

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – DICIEMBRE Y ACUMULADO 2020

En diciembre se cancelaron títulos públicos de mercado por $450.099 millones y USD5,7 millones (equivalentes a USD5.493 millones), de los cuales $230.630 millones fueron pagos en efectivo mientras que el resto correspondió a bajas por operaciones de canje.

Se realizaron tres licitaciones con suscripción en pesos que resultaron en la colocación de instrumentos denominados en moneda local por un total de $283.482 millones en valor nominal original (VNO). Adicionalmente, se realizó una nueva licitación para canjear títulos en pesos por bonos en dólares, en la que se emitieron bonos AL30 y AL35 por USD750 millones.

En el mes se recibieron desembolsos de préstamos por USD994 millones y se pagaron amortizaciones por USD173 millones, principalmente correspondientes a operaciones con organismos multilaterales de crédito.

Los pagos de intereses totalizaron en diciembre el equivalente a USD105 millones, de los cuales 60% se realizó en moneda extranjera. Se destaca el pago de intereses de LEBAD a tasa BADLAR + 500 puntos básicos por $2.928 millones (USD35 millones, aproximadamente).

Durante 2020 el Tesoro realizó licitaciones periódicas en el mercado local mediante las cuales se colocaron diferentes tipos de instrumentos. En la primera parte del año, las mayores colocaciones correspondieron a canjes voluntarios de instrumentos con vencimiento en 2020 por los que se entregaron principalmente títulos ajustables por inflación (CER). Por otro lado, en las licitaciones de mercado con suscripción en pesos predominaron los títulos a tasa fija, en especial las letras emitidas a descuento (LEDES). En los últimos meses del año cobró mayor relevancia la emisión de títulos vinculados al dólar (bonos dólar linked en octubre y los canjes de títulos en pesos por bonos en dólares en noviembre y diciembre) y de títulos en pesos a tasa variable. Los pagos de intereses totalizaron USD8.043 millones en el año.

Se estima que los vencimientos para enero totalizan el equivalente a USD10.508 millones, (amortizaciones por USD10.237 millones e intereses por USD271 millones). Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos se reducen a USD2.450 millones.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – NOVIEMBRE 2020

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – NOVIEMBRE 2020

En noviembre se canceló el equivalente a USD4.447 millones de capital de títulos públicos de mercado, de los cuales, $311.761 millones (USD 3.875 millones) fueron pagos en efectivo mientras que el resto correspondió a cancelaciones por operaciones de canje.

Se realizaron cuatro licitaciones de bonos y letras en pesos que resultaron en la colocación de instrumentos denominados en moneda local por un total de $361.945 millones en valor nominal original (VNO) y dos licitaciones con suscripción en especie, que resultaron en la colocación de bonos en dólares por USD750 millones y títulos en pesos por VNO $179.467 millones, respectivamente, siendo esta última liquidada en el mes de diciembre.

Además, el 25 de noviembre finalizó el primer período de aceptación para canjear títulos públicos en moneda extranjera emitidos bajo legislación argentina que quedaron afuera de la reestructuración completada en septiembre pasado. En esta oportunidad se canjeó un total de USD31 millones (VNO USD33 millones).

Durante el mes se registraron pagos de intereses por el equivalente a USD848 millones, de los cuales 56% fueron en pesos. Se destaca el pago de intereses de BONTE a tasa fija por $26.270 millones (USD326 millones).

Para diciembre se estiman vencimientos de servicios de deuda por el equivalente a USD3.987 millones, que se reducen a aproximadamente USD2.572 millones si se excluyen las tenencias intra sector público.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – OCTUBRE 2020

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – OCTUBRE 2020

En octubre se registraron colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a USD6.757 millones, de los cuales $148.236 millones (USD2.087 millones) correspondieron a licitaciones de títulos de mercado en pesos. Por primera vez en el año, se licitaron bonos vinculados al dólar (dollar-linked) que resultaron en la colocación de nuevos instrumentos por USD3.426 millones.

Por otro lado, se canceló el equivalente a USD4.874 millones de capital, principalmente explicados por vencimientos de letras del Tesoro en pesos. Se observó una cancelación neta de Adelantos Transitorios del BCRA por $125.780 millones (USD1.608 millones), de los cuales $100.000 millones correspondieron a una precancelación realizada en la última semana del mes.

Para noviembre y diciembre se estiman vencimientos de servicios de deuda por el equivalente a USD13.210 millones, que se reducen a aproximadamente USD7.714 millones si se excluyen las tenencias intra sector público.
A partir de un pedido de Argentina, comenzaron formalmente las conversaciones con el FMI con el objeto de negociar un nuevo programa que permita refinanciar la deuda con dicho organismo por aproximadamente USD45.000 millones.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – SEPTIEMBRE 2020

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – SEPTIEMBRE 2020

En septiembre se liquidaron las operaciones de reestructuración de títulos en moneda extranjera emitidos bajo legislación extranjera (Ley 27.544) y local (Ley 27.556), que implicaron cancelaciones de títulos elegibles por USD108.136 millones y colocaciones de nuevos bonos por USD110.884 millones.

Excluyendo estas operaciones, durante el mes se registraron colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a USD4.754 millones, de los cuales $252.807 millones (USD3.390 millones) correspondieron a licitaciones de títulos de mercado en pesos. Por otro lado, se canceló el equivalente a USD3.113 millones de capital, principalmente explicados por vencimientos de letras del Tesoro en pesos. Asimismo, se registraron pagos de intereses por el equivalente a USD447 millones, de los cuales 76% fueron en pesos.

Para octubre se estiman vencimientos de servicios de deuda por el equivalente a USD3.863 millones, monto que asciende a USD17.066 millones hasta el final del año (aproximadamente USD8.419 millones si se excluyen las tenencias intra sector público).