OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – AGOSTO 2020

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – AGOSTO 2020

El 31 de agosto se anunciaron los resultados de la reestructuración de bonos con legislación extranjera, mediante la cual se logró canjear 99,01% de los USD66.185 millones en circulación de todos los bonos alcanzados. El nivel de aceptación de la propuesta entre los acreedores resultó suficiente para la aplicación de las Cláusulas de Acción Colectiva en la mayoría de las series de bonos elegibles, a excepción de las series de bonos Par en euros y dólares emitidos en 2010. Se emitieron nuevos bonos en dólares por USD63.207 millones y bonos en euros por EUR4.185 millones.

Posteriormente, el 4 de septiembre, se anunciaron los resultados del período de adhesión temprana al canje de títulos públicos denominados en dólares emitidos bajo legislación argentina. En esta instancia se logró canjear el 98,9% de los USD41.715 millones en circulación de los títulos elegibles. Se emitieron nuevos bonos en dólares por USD41.724 millones y nuevos bonos ajustables por inflación (BONCER) por $57.683 millones.

Como resultado de ambos canjes (títulos bajo legislación extranjera y argentina), la carga de vencimientos de deuda (incluyendo deuda intra-sector público) se redujo USD55.500 millones en el período 2020-2024.

En agosto se registraron colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a USD4.688 millones, de los cuales $237.906 millones (USD3.247 millones) correspondieron a licitaciones de títulos de mercado en pesos. Por otro lado, se canceló el equivalente a USD2.653 millones de capital, principalmente explicados por vencimientos de letras del Tesoro en pesos. Asimismo, se registraron cancelaciones de intereses por el equivalente a USD656 millones, de los cuales 54% fueron en moneda extranjera.

Para septiembre se estiman vencimientos de servicios de deuda por el equivalente a USD3.440 millones, monto que asciende a USD20.004 millones hasta el final del año (aproximadamente USD10.428 millones si se excluyen las tenencias intra-sector público).

Operaciones de Deuda Pública – Julio 2020

Operaciones de Deuda Pública – Julio 2020

En julio se registraron colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a USD9.800 millones, de los cuales $528.156 millones (USD7.706 millones) correspondieron a licitaciones de títulos de mercado en pesos.

Por otro lado, se canceló el equivalente a USD7.375 millones de capital, principalmente explicados por un canje voluntario de títulos en dólares por nuevos instrumentos en pesos realizado el 17 de julio.

Durante el mes, no se pagaron los cupones de interés de varios bonos con legislación extranjera BIRAD por un total de USD584 millones. Al 31 de julio, se mantienen impagos cupones de interés vencidos por bonos emitidos bajo legislación extranjera por un total USD1.670 millones, que está previsto sean reconocidos como parte del proceso de reestructuración de dichos títulos actualmente en marcha.

Para agosto estimamos vencimientos de servicios de la deuda por el equivalente a USD3.135 millones, monto que asciende a USD35.535 millones hasta el final del año (aproximadamente USD20.293 millones excluyendo las tenencias intra-sector público).

El 4 de agosto el Gobierno anunció un acuerdo con los principales grupos de acreedores para la reestructuración de los bonos emitidos bajo legislación extranjera. El plazo para que los acreedores acepten la propuesta revisada fue extendido hasta el 24 de agosto, en tanto que la fecha de liquidación de la operación es el 4 de septiembre. Paralelamente, el Congreso sancionó y se promulgó la Ley 27.556 para reestructurar los títulos públicos denominados en dólares emitidos bajo legislación argentina en las mismas condiciones que los bonos con legislación extranjera.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - JULIO 2020
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – JUNIO 2020

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – JUNIO 2020

El 7 de julio se presentó formalmente una enmienda a la propuesta para reestructurar los bonos emitidos bajo legislación extranjera. Con respecto a la oferta original presentada el 22 de abril, se reducen las quitas de capital, se adelanta el devengamiento de intereses, aumentan las tasas de cupón, se agrega la entrega de un bono como reconocimiento de los intereses corridos de los bonos elegibles y se reduce la vida promedio de los nuevos bonos.

Además, los nuevos bonos con vencimiento en 2038 y 2041 se emiten bajo el Indenture 2005. Y se introduce un umbral mínimo de participación como condición para la efectivización del canje. La propuesta tiene un valor estimado promedio de USD54,4 para los bonos en dólares, alrededor de USD14 superior a la oferta original, asumiendo un exit yield de 10%. Las últimas propuestas de los acreedores se encuentran entre USD57 y USD62.

En junio se registraron colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a USD5.111 millones, de los cuales $221.951 millones (USD3.208 millones) de obtuvieron mediante licitaciones de títulos de mercado.

Durante el mes se incumplió el pago de los cupones de interés de los bonos BIRAD 2117 (28/6) y DISCOUNT en dólares con legislación extranjera (30/6), por un total de USD328 millones.

Para julio se prevén pagos de servicios de la deuda por el equivalente a USD3.858 millones (US$3.073 millones excluyendo las tenencias intra-sector público), monto que asciende a USD40.196 millones hasta final del año.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - JUNIO 2020

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – MAYO 2020

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – MAYO 2020

Durante mayo continuaron las negociaciones entre el Gobierno y los acreedores para la reestructuración de los títulos públicos emitidos bajo ley extranjera. A mediados del mes, tres grupos de acreedores presentaron sus contrapropuestas a la oferta oficial presentada a fines de abril. En la última semana de mayo, el Gobierno difundió una propuesta revisada, a la vez que dos grupos de acreedores presentaron conjuntamente una nueva contrapropuesta. Las posiciones del Gobierno y los acreedores se acercaron en términos de valor presente y alivio financiero para los próximos años.

Se mantienen impagos los cupones de interés de los bonos BIRAD 2021, 2026 y 2046 por un total de USD503 millones lo que constituye un evento de default de acuerdo a los prospectos de emisión de los títulos.

En el mes se realizaron seis licitaciones que resultaron en la colocación de títulos en pesos por $286.538 millones, incluyendo $151.227 millones como parte de dos operaciones de canje de LETES en USD y Bono DUAL 2020. Además, se obtuvo financiamiento del BCRA mediante la colocación de letras por USD485 millones.

Para junio se prevén pagos de servicios de la deuda por el equivalente a USD5.502 millones (US$3.155 millones excluyendo las tenencias intra sector público), monto que asciende a USD45.477 millones hasta final del año.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - MAYO 2020

Operaciones de deuda pública – Abril 2020

Operaciones de deuda pública – Abril 2020

En abril el Gobierno presentó su propuesta de reestructuración de los bonos emitidos bajo ley extranjera. La propuesta alcanza a veintiún series de bonos que totalizan USD65.620 millones, elegibles para el canje por diez nuevos títulos (cinco denominados en dólares y cinco en euros), amortizables en cuotas anuales, con vencimiento en 2030, 2036, 2039, 2043, y 2047. El plazo para que los acreedores presenten su consentimiento, que vencía el viernes 8 de mayo, fue extendido al 22.

En el marco de la negociación, se incumplió el pago de los cupones de interés de los bonos BIRAD 2021, 2026 y 2046 (los cuales forman parte del universo de bonos elegibles al canje) por un total de USD503 millones, que vencían el 22 de abril. Hasta el 22 de mayo corre el período de gracia para efectuar el pago, luego del cual se declararía un evento de default.

El DNU 346/2020 pospuso al 31 de diciembre los pagos de intereses y amortizaciones de los títulos de deuda pública denominados en dólares emitidos bajo ley local. Como resultado, se postergaron hasta fin de año pagos por USD18.388 millones, USD9.018 millones en manos de privados.

En el mes se realizaron seis licitaciones que resultaron en la colocación de títulos en pesos por $435.976 millones, incluyendo $314.069 millones como parte de una operación de canje del BONCER TC20. Además, se obtuvo financiamiento del BCRA mediante la colocación de letras por USD171 millones y Adelantos Transitorios (AT) por $80.000 millones.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - ABRIL 2020
Operaciones de Deuda Pública – Marzo 2020

Operaciones de Deuda Pública – Marzo 2020

En marzo se colocaron títulos públicos y préstamos por USD13.004 millones, de los cuales el 22% correspondió a Adelantos Transitorios del Banco Central.

Se realizaron seis licitaciones que resultaron en la colocación de títulos en pesos por $550.443 millones. Algunas de las licitaciones incluyeron canjes de diferentes títulos (BOGATO, DUAL, BOTAPO, LECAP, LELINK, Letras a descuento).

Continúa el proceso de reestructuración de los bonos emitidos bajo ley extranjera, aunque con demoras respecto al cronograma inicial.
Para abril se prevén pagos de servicios de la deuda por USD9.346 millones (USD8.100 millones de capital y USD1.246 millones de intereses), monto que asciende a USD57.035 millones hasta final del año.

El DNU 346/2020 postergó hasta fin de año los pagos de intereses y amortizaciones de los títulos en moneda extranjera con legislación argentina.

Como resultado, se pospusieron vencimientos por USD18.388 millones, de los cuales USD9.018 millones corresponden a títulos en manos del sector privado.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - MARZO 2020