Operaciones de Deuda Pública – Febrero 2020

Operaciones de Deuda Pública – Febrero 2020

En febrero se colocaron títulos públicos y préstamos por USD3.483 millones y se realizaron pagos de intereses por el equivalente a USD704 millones, de los cuales USD376 millones correspondieron al Fondo Monetario Internacional.

Después de varios intentos para canjear y refinanciar el pago del BONAR DUAL 2020 por un monto estimado de $109.303 millones (USD1.754 millones), el Gobierno postergó para septiembre USD1.186 millones.

En febrero se avanzó con el proceso de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera, con la sanción de la Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública bajo esa jurisdicción; el Ministerio de Economía mantuvo reuniones con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el ministro realizó una presentación sobre el tema a la Cámara de Diputados.

Para marzo se prevén pagos de servicios de la deuda por USD7.509 millones (USD6.472 millones de capital y USD1.037 millones de intereses), monto que asciende a USD67.134 millones si se computan los vencimientos que se producirán entre marzo y diciembre.

Si se excluyen los vencimientos intra sector público, los servicios estimados para el período se reducen a U$S34.408 millones, 49% en moneda local.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - FEBRERO 2020
Operaciones de Deuda Pública – Enero 2020

Operaciones de Deuda Pública – Enero 2020

En enero se registraron colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a USD3.507 millones, de los cuales USD1.268 millones correspondieron a letras del Tesoro en dólares colocadas a Banco Central.

Durante el primer mes del año también se registraron pagos de letras del Tesoro en dólares por USD52 millones y en pesos por $123.558 millones, y se amortizaron bonos y préstamos por USD715 millones.

El Poder Ejecutivo Nacional elevó a consideración del Congreso un proyecto para la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo ley extranjera, convertido en ley el 5 de febrero. El universo de los títulos alcanzados totaliza USD66.496 millones, cerca de 21% del stock de deuda total.

Para febrero se prevén pagos por USD2.282 millones entre amortizaciones (USD1.513 millones) e intereses (USD769 millones).

El perfil de vencimientos de los servicios de la deuda entre febrero y diciembre de 2020 totaliza USD66.760 millones. Al excluir los vencimientos intra-sector público, los servicios estimados se reducen a USD34.463 millones.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - ENERO 2020
Operaciones de Deuda Pública – Diciembre y acumulado 2019

Operaciones de Deuda Pública – Diciembre y acumulado 2019

Durante el mes de diciembre se registraron colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a USD9.829 millones, de los cuales USD4.842 millones correspondieron a emisiones netas de Adelantos Transitorios del Banco Central (BCRA). Por primera vez desde el 26 de julio, se llevó a cabo una licitación de instrumentos en pesos, que resultó en la colocación de letras del Tesoro por $37.016 millones.

En diciembre, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso una nueva postergación de los pagos de letras del Tesoro en dólares hasta el 31 de agosto, lo que implicó un diferimiento de vencimientos por aproximadamente USD7.470 millones.

En la primera mitad de 2019, el Tesoro se financió principalmente mediante la colocación de letras de corto plazo, operaciones de repo con bancos comerciales y el desembolso del Fondo Monetario Internacional. El empeoramiento de las condiciones financieras en la segunda mitad del año implicó el cierre del mercado y la búsqueda de financiamiento en entes del sector público.

El perfil de vencimientos de los servicios de la deuda (capital e intereses) para 2020 totaliza USD69.709 millones. Sin embargo, al excluir los vencimientos intra-sector público, los servicios estimados se reducen a USD36.217 millones.

Para enero, se prevén vencimientos de deuda por aproximadamente USD3.061 millones entre amortizaciones (USD1.669 millones) e intereses (USD1.392 millones).

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - DICIEMBRE Y ACUMULADO 2019
Operaciones de deuda pública – Noviembre 2019

Operaciones de deuda pública – Noviembre 2019

Durante noviembre los pagos de intereses ascendieron a USD1.358 millones, de los cuales el 68% se realizó en moneda extranjera. Las principales erogaciones fueron por el crédito Stand By del FMI, un BONAR en dólares y el BONTE en pesos.

En  noviembre hubo colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos por el equivalente a USD2.115 millones, de los cuales USD834 millones fueron títulos, colocados casi en su totalidad a distintos entes del sector público.

Se realizaron adelantos transitorios –préstamos no remunerados del Banco Central al Tesoro- por $60.000 millones, con lo que el stock de este instrumento llegó a fin de mes a $562.730 millones ($384.729 millones abajo del tope legal).

Para diciembre, se prevén vencimientos de deuda por aproximadamente USD7.307 millones entre amortizaciones (USD4.680 millones) e intereses (USD2.627 millones).

El perfil de vencimientos de los servicios de la deuda para el primer semestre de 2020 totaliza USD45.237 millones. Sin embargo, al excluir los vencimientos intra-sector público, los servicios estimados del semestre se reducen a USD24.317 millones.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - NOVIEMBRE 2019
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – OCTUBRE 2019

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – OCTUBRE 2019

En octubre se registraron colocaciones de títulos por US$563 millones y desembolsos de préstamos por US$730 millones, totalizando US$1.293 millones.

El Tesoro obtuvo financiamiento del Banco Nación por $30.000 millones, destinado a la cancelación de amortizaciones de deuda pública.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 740/2019, de modificación del Presupuesto 2019, aumentó el monto total autorizado para contraer nuevo endeudamiento en títulos públicos y préstamos por $550.000 millones.

En el período se realizaron pagos de capital e interés por US$5.696 millones.

Para los últimos dos meses del año, se prevén vencimientos de deuda por aproximadamente US$13.302 millones, de los cuales US$4.864 corresponden a deudas contraídas con privados y organismos multilaterales y bilaterales de crédito.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - OCTUBRE 2019
Operaciones de Deuda Pública – Septiembre de 2019

Operaciones de Deuda Pública – Septiembre de 2019

  • A fines de septiembre, el Ejecutivo elevó al Congreso un proyecto de ley para la inclusión de Cláusulas de Acción Colectiva en los bonos soberanos bajo ley local. El proyecto no incluye una propuesta de reestructuración pero establece bases para realizarla. Afectaría a los títulos públicos nacionales de mercado emitidos bajo ley argentina, que representan 24% de la deuda pública bruta y de los cuales se estima que a fines de septiembre de 2019 había en manos de acreedores privados cerca de US$27.000 millones en valor nominal.
  •  Se anunciaron otras medidas para cubrir el programa financiero en el último trimestre del año y se suspendió por el resto del año la prohibición de realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos
  • Durante el mes de septiembre se registraron colocaciones de títulos y desembolsos por el equivalente a US$291 millones y se realizaron cancelaciones de capital e interés por US$3.258 millones, de los cuales 64% fueron amortizaciones. Los pagos de interés totalizaron US$1.187 millones, de los cuales 69% se realizó en moneda nacional.
  • Para el último trimestre del año, se prevén vencimientos de deuda por aproximadamente US$16.753 millones entre amortizaciones (US$11.461 millones) e intereses (US$5.292 millones), de los cuales el 62% se pagará en moneda nacional. Continúa pendiente la aprobación de la quinta revisión del programa Stand By del FMI y el desembolso correspondiente.
OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA - SEPTIEMBRE 2019