Informe de Ejecución Presupuestaria- Enero 2019

Informe de Ejecución Presupuestaria- Enero 2019

Durante enero la administración nacional tuvo un resultado financiero superávitario de $87,759 millones, 19,7% superior en términos reales al obtenido en el 2018.  Confrontados con la inflación, en ese período retrocedieron tanto los ingresos como los gastos totales.

Los ingresos  de la Administracion Nacional presentan una caída -en términos reales- generalizada en todos sus rubros,  a excepción de las rentas de la propiedad y los ingresos de capital.

En el caso de los gastos ese  derrotero tuvo algunas excepciones. El pago de intereses de la deuda se incrementó 84,6 % a/a (+24,1% real) y  los subsidios económicos crecieron un 143% (+63,9% a/a real).

En la ejecución presupuestaria de enero, los gastos totales devengados el 5,5% de la partida total, los gastos corrientes 5,6% y los de capital el 3,0%.

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2019
Análisis de la Recaudación Tributaria – Febrero 2019

Análisis de la Recaudación Tributaria – Febrero 2019

El informe analiza los ingresos tributarios del primer mes del año y plantea el escenario para todo 2019.

La recaudación tributaria nacional en enero de 2019 fue $363.927 millones, mostrando una suba interanual de 38,9% nominal, lo que implicó una caída de 6,7% en términos reales.

En cuanto a la proyección para el año, con posterioridad a la presentación del Presupuesto 2019 se introdujeron tres cambios normativos con impacto significativo sobre la recaudación tributaria nacional correspondiente a 2019.

Dichas modificaciones tienen un impacto neto casi neutro sobre la recaudación proyectada: reducción en $ 3.837 millones, lo que equivale al 0,1% del monto total proyectado.

 

ANÁLISIS DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA NACIONAL - ENERO 2019

 

 

Consideraciones sobre el Informe de Avance de Presupuesto 2019

Consideraciones sobre el Informe de Avance de Presupuesto 2019

El presente documento de trabajo se elabora a efectos de dar respuesta al requerimiento efectuado el 24 de mayo pasado por la Presidencia de la Comisión dePresupuesto y Hacienda del HSN, consistente en evaluar el impacto fiscal y presupuestario que implicarían las disposiciones contempladas en el dictamen de minoría de la plenaria de comisiones de Derechos y Garantías, Minería, Energía yCombustibles y Presupuesto y Hacienda, en revisión del proyecto de ley con número de expediente CD 14/18 sobre tarifas de servicios públicos.

MONITOR DE TRANSFERENCIAS PRESUPUESTARIAS A GOBIERNOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES

MONITOR DE TRANSFERENCIAS PRESUPUESTARIAS A GOBIERNOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES

El presente monitor detalla la evolución mensual de las transferencias corrientes y de capital de la Administración Nacional a gobiernos provinciales y municipales. Además, se exhibe la distribución de la ejecución acumulada por programa presupuestario.

La información se presenta en forma sintética, gráfica y actualizada y puede consultarse como un total consolidado o por provincia.

Los valores se presentan en la etapa de devengado, lo que implica que se generó una obligación a favor de las provincias. Pero éstas pueden o no haber sido canceladas por la Tesorería General de la Nación.