OPC E Empleo y Previsión Social E CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO DE ANSES – ANÁLISIS SOBRE SU EVOLUCIÓN Y LA SUFICIENCIA PARA EL PAGO DE PRESTACIONES

CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO DE ANSES – ANÁLISIS SOBRE SU EVOLUCIÓN Y LA SUFICIENCIA PARA EL PAGO DE PRESTACIONES

OPC - Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación Argentina

En el presente informe se realiza un análisis cuantitativo de la evolución de las cuentas de la ANSES entre 2009 y 2024. El estudio se centra en diagnosticar el balance financiero histórico del organismo y en evaluar el desempeño del sistema mediante indicadores actuariales y económicos estandarizados para proveer de insumos técnicos al análisis de la arquitectura actual del sistema.

Entre los principales resultados, el informe revela la existencia de un déficit estructural en el pilar contributivo durante todo el período, financiado con una creciente participación de recursos tributarios.

El sistema logró una expansión de su cobertura, que sumó 4,6 millones de beneficios netos, en un período que, hacia la segunda mitad, se caracterizó por una caída en el poder adquisitivo de las prestaciones. En la práctica, el valor real del haber promedio funcionó como la variable de ajuste que permitió compatibilizar la mayor inclusión con la restricción presupuestaria del sistema.

Además, se constata un cambio en la naturaleza del sistema: el número de jubilados por moratoria supera al de aportantes puros y el gasto no contributivo pasó de representar el 4% al 20% del gasto total del organismo.

Finalmente, el documento delinea los desafíos estructurales que enfrenta el sistema, entre los que se destacan la necesidad de resolver la tensión entre inclusión y suficiencia, diseñar un esquema de financiamiento sostenible a largo plazo y abordar la profunda heterogeneidad entre el régimen general y los regímenes especiales.

Share This