NOTA TÉCNICA – INCIDENCIA DE LA TRIBUTACIÓN NACIONAL SOBRE LOS INGRESOS DEL TRABAJO

NOTA TÉCNICA – INCIDENCIA DE LA TRIBUTACIÓN NACIONAL SOBRE LOS INGRESOS DEL TRABAJO

El presente documento busca exponer de manera simplificada los principales hallazgos de un estudio recientemente publicado por esta Oficina, en el que se analizó la incidencia de la tributación nacional sobre los ingresos del trabajo, bajo los distintos regímenes en los que las personas pueden obtener ingresos de su trabajo personal. El foco está puesto en el análisis de la evolución de la presión tributaria para distintos niveles de ingreso para trabajadores en relación de dependencia, trabajadores autónomos y monotributistas, desagregando ese análisis entre el componente impositivo y el contributivo. Además, se compara la situación vigente con la que regía antes de las reformas instauradas por la Ley 27.743.

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – AGOSTO 2025

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – AGOSTO 2025

Durante agosto el stock de la deuda en pesos se incrementó 1,7% y totalizó $264.638.694 millones, mientras que la pagadera en moneda extranjera disminuyó en el equivalente a USD389 millones y se ubicó en USD251.803 millones.

El Tesoro obtuvo financiamiento en pesos por $27.588.574 millones, principalmente mediante licitaciones ($18.425.206 millones), y en moneda extranjera por USD2.345 millones, de los cuales USD2.083 millones correspondieron al segundo desembolso del programa de Facilidades Extendidas (EFF) del FMI.

Se canceló capital en pesos por $36.444.397 millones y en moneda extranjera por USD3.450 millones, destacándose la recompra al BCRA de letras intransferibles por VN USD3.269 millones con los fondos del desembolso del FMI.

Los vencimientos previstos entre septiembre y diciembre ascienden a $88.801.659 millones en moneda local y USD2.913 millones en moneda extranjera.

TASA DE ASISTENCIA EFECTIVA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA – Estimación 2024

TASA DE ASISTENCIA EFECTIVA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA – Estimación 2024

El presente documento expone los resultados de la estimación de la Tasa de Asistencia Efectiva por actividad económica para el año 2024. Este indicador busca cuantificar el efecto de distintos tipos de intervenciones estatales -política comercial, gasto directo, subsidios y tratamientos tributarios diferenciados- sobre el valor agregado generado por cuarenta actividades o sectores económicos distintos.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 2025

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 2025

La ley de presupuesto aprobada por el Congreso de la Nación es modificada durante el año conforme a la delegación de facultades que surge de la normativa vigente. En ese marco, resulta importante el análisis de dichas modificaciones a los fines de brindar información actualizada sobre la dinámica presupuestaria a lo largo del ejercicio fiscal.

A tal efecto, este informe periódico se enfoca en el análisis de las modificaciones presupuestarias dispuestas por decisiones administrativas del Jefe de Gabinete de Ministros (JGM) o por Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – JULIO 2025

OPERACIONES DE DEUDA PÚBLICA – JULIO 2025

Durante julio el stock de la deuda en pesos se incrementó 4,7% y totalizó $260.192.825 millones. Por el contrario, la pagadera en moneda extranjera se redujo en USD2.418 millones respecto del mes anterior, 0,9%, y totalizó USD252.229 millones.

El Tesoro obtuvo financiamiento en pesos por $40.046.469 millones, de los cuales $21.102.067 millones fueron por licitación y $18.830.156 millones por canje de las LEFI por una canasta de LECAP y BONCAP.

Hubo cancelaciones de capital de deuda en moneda extranjera por USD3.021 millones, principalmente por amortizaciones pagadas por los bonos emitidos en el proceso de reestructuración de 2020 (AL29, AL30, GD29, GD30, GD46, GE29, GE30 y GE46) por el equivalente a USD2.710 millones.

Los vencimientos para el periodo de agosto a diciembre en moneda local se estiman en $118.955.455 millones y en moneda extranjera en USD4.471 millones.

ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – AGOSTO 2025

ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – AGOSTO 2025

En agosto la Administración Pública Nacional (APN) registró un superávit primario de $0,9 billones y un déficit financiero de $0,3 billones. Si se amplía la mira a todo el año ambos resultados son positivos y ascienden a $10,7 billones y $2,6 billones respectivamente.

  • En la comparación interanual cayó el pago de intereses de la deuda, tanto en pesos como en dólares: el superávit financiero acumulado este año fue superior al del mismo período del año pasado.
  • Los ingresos impositivos cayeron el 9,0% real de enero a agosto. Si no se considerase la eliminación del Impuesto PAIS, los ingresos impositivos hubiesen subido 3,4% a/a.
  • Los aportes y contribuciones a la seguridad social siguen creciendo, pero a un ritmo menor.
  • En lo que va del año el poder de compra de las jubilaciones por encima de la mínima se recompuso 17,7% mientras que el gasto en personal público se recortó 9,6%.
  • Las transferencias a universidades, el pago de intereses y las prestaciones sociales tienen un nivel de ejecución levemente superior al promedio, que es de 61,9%. Los gastos en capital están muy por debajo: 26,6%.