COSTO FISCAL DEL PROYECTO DE LEY S-1565/19 LEY NACIONAL DE JUVENTUDES

COSTO FISCAL DEL PROYECTO DE LEY S-1565/19 LEY NACIONAL DE JUVENTUDES

El Proyecto de Ley S-1565/19 para la Ley Nacional de Juventudes tiene por objeto instituir un marco normativo integral que establezca los derechos, deberes y garantías de la juventud, así como la implementación de políticas públicas para garantizar y promover su ejercicio efectivo.

El Proyecto de Ley promueve cambios en la estructura institucional con competencia sobre los sectores y áreas que intervienen en los temas de juventudes. En particular, propone la creación de tres organismos de promoción de las juventudes, a saber: la Secretaría Nacional de las Juventudes, en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Instituto Nacional de las Juventudes (INJUVE), como entidad descentralizada de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Federal de las Juventudes, en el ámbito del INJUVE.

El Proyecto de Ley prevé que las partidas necesarias para su cumplimiento no podrán ser inferiores al 0,02% del total de los Ingresos Corrientes contemplados en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional.

A partir de ello se estima que el costo fiscal asociado al Proyecto de Ley ascendería a $928 millones en 2020 y a $1.344 millones en 2021.

AÑO 2019: ANÁLISIS DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL

AÑO 2019: ANÁLISIS DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL

La ley de presupuesto aprobada por el Congreso de la Nación es modificada durante el año conforme a la delegación de facultades que surge de la normativa vigente. En ese marco, resulta importante el análisis de dichas modificaciones a los fines de brindar información actualizada sobre la dinámica presupuestaria a lo largo del ejercicio fiscal.

A tal efecto, este informe periódico se enfoca en el análisis de las modificaciones presupuestarias dispuestas por decisiones administrativas del Jefe de Gabinete de Ministros (JGM) o por Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

AÑO 2019: ANÁLISIS DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL

MONITOR DE TRANSFERENCIAS PRESUPUESTARIAS A GOBIERNOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES

El presente monitor detalla la evolución mensual de las transferencias corrientes y de capital de la Administración Nacional a gobiernos provinciales y municipales. Además, se exhibe la distribución de la ejecución acumulada por programa presupuestario.

La información se presenta en forma sintética, gráfica y actualizada y puede consultarse como un total consolidado o por provincia.

Los valores se presentan en la etapa de devengado, lo que implica que se generó una obligación a favor de las provincias. Pero éstas pueden o no haber sido canceladas por la Tesorería General de la Nación.