OPC E Ejecución Presupuestaria E Ejecución mensual base devengado E ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – ABRIL 2025

ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – ABRIL 2025

En el primer cuatrimestre del año la Administración Pública Nacional registró superávit primario y financiero que, en este caso, fue 59,9% superior al registrado el año anterior.

  • Los ingresos totales crecieron 2,2% mientras que los gastos totales se redujeron 0,7%.
  • El mes de abril registró una disminución del gasto primario de 5,0% contra el mismo mes de 2024, a diferencia de los primeros tres meses, que registraron incrementos interanuales.
  • La recuperación de la masa salarial fortaleció la recaudación de los aportes a la Seguridad Social y el Impuesto a las Ganancias, que crecieron en el orden del 30% en ambos casos.
  • La asistencia del Tesoro al PAMI y transferencias a provincias subieron por razones excepcionales: la eliminación del Impuesto PAIS, que nutría al instituto de seguridad social, y pagos ordenados por la Justicia a CABA.
  • Se redujo más del 10% el gasto en personal por aumentos paritarios por debajo de la inflación y reducción de plantilla, en todas las formas de contratación.
  • Los subsidios económicos se reducen 58,4% a/a producto de menores subsidios a la energía y al transporte.
  • El gasto en Jubilaciones y Pensiones se incrementa 23,3% a/a por el nuevo esquema de movilidad y baja de la inflación. El poder de compra de los haberes superiores al mínimo registró en los primeros cuatro meses de 2025 un incremento del 32,7% a/a, y el de los haberes mínimos (con bonos), de 11,8% a/a.
Share This