OPC E Ejecución Presupuestaria E Ejecución mensual base devengado E ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – OCTUBRE 2025

ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – OCTUBRE 2025

En octubre la Administración Pública Nacional (APN) registró un superávit primario de $1,5 billones y otro financiero de $1,1 billones. Sumados a los resultados de los primeros 9 meses, los saldos positivos llegan a $12,6 y $3,6 billones, respectivamente.

  • El superávit financiero fue mayor al registrado en los 10 primeros meses de 2024 pero el primario resultó menor.
  • Excluyendo el impuesto PAIS – del que hubo sólo una recaudación residual- los ingresos impositivos muestran un crecimiento de 1,8% a/a.
  • IVA y el Impuesto al Cheque subieron como consecuencia del mayor nivel de actividad.
  • Sube la recaudación de Previsión Social por el recupero de la masa salarial de 17,0% a/a en todo el período, aunque el ritmo de esta mejora fue menguando en el transcurso del año: 38,7% a/a en enero y 1,5% a/a en octubre.
  • Los impuestos ligados al comercio exterior acumulan un crecimiento combinado de 5,1% a/a, resultado de una baja de 6,3% a/a de los Derechos a la Exportación y una suba de la recaudación ligada a las importaciones de 23,9% a/a.
  • Los gastos totales tuvieron un recorte del 2,0% a/a en el acumulado a octubre, básicamente por una baja en los subsidios económicos y el menor pago de intereses de la deuda.
  • Disminuyeron 46,1% a/a los subsidios a la energía y 23,9% a/a el pago de intereses.
Share This