LA OPC TRANSITA UN NUEVO AÑO DE SU SEGUNDA GESTIÓN CON RENOVADOS DESAFÍOS

LA OPC TRANSITA UN NUEVO AÑO DE SU SEGUNDA GESTIÓN CON RENOVADOS DESAFÍOS

En agosto de 2023 la Oficina de Presupuesto del Congreso inició formalmente la segunda gestión bajo la dirección general de Gabriel Esterelles con el sostenido propósito de asistir técnicamente a los legisladores a través de análisis vinculados a los recursos públicos.

Desde entonces, la Oficina desarrolló nuevas herramientas técnicas para la presentación de sus trabajos y amplió la temática de estudio para abarcar progresivamente otros temas de interés público ligados a la materia presupuestaria.

Nuevos monitores, resúmenes gráficos y notas se sumaron a los informes periódicos y a la evaluación de impacto fiscal de proyectos de ley requeridos por los parlamentarios nacionales.

Sus planes de trabajo traducen el afán de brindar un servicio cada vez más eficiente que contribuya a democratizar la información.

IMPACTO FISCAL DEL PROYECTO DE LEY S2048-24 TRATAMIENTO DE LAS HORAS EXTRAS EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA EL PERSONAL EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA EMBARCADO EN CUALQUIER TIPO DE BUQUE

IMPACTO FISCAL DEL PROYECTO DE LEY S2048-24 TRATAMIENTO DE LAS HORAS EXTRAS EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA EL PERSONAL EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA EMBARCADO EN CUALQUIER TIPO DE BUQUE

El proyecto de Ley propone la exención del Impuesto a las Ganancias de la diferencia entre el valor de las horas extras y el de las horas ordinarias que perciba el personal embarcado que desempeñe tareas en relación de dependencia a bordo de cualquier tipo de buque por los servicios prestados en días feriados, inhábiles y durante los fines de semana. Según la metodología y supuestos empleados, se estima un impacto fiscal de entre $171 millones y $889 millones a valores del año 2024.

ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA – AÑO 2024

ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA – AÑO 2024

La inversión pública (IP) ejecutada durante 2024 ascendió a $2,09 billones, lo que representó una disminución real del 75,1% a/a con relación a la ejecución del ejercicio 2023. De ese modo, se configuró como uno de los rubros que más contribuyó al recorte del gasto primario en la Administración Nacional.

  • El recorte de la IP se profundizó en 0,9 puntos porcentuales del PBI respecto al año anterior y en el 2024 representó 0,4% del PIB.
  • La mayor caída se registró en el renglón de transferencias de capital, el rubro más representativo: 76,7%.
  • Desde el punto de vista de las principales funciones, la mayor disminución se dio en Transporte y la menor en Energía.
  • ENARSA fue menos afectada por la disminución de las transferencias al recibir recursos para la culminación de obras.
  • Los proyectos de inversión que recibieron más fondos son los ligados a la actividad nuclear.
  • En el mes de octubre se registró la caída más pronunciada, con un 84,7% en términos reales.
ANÁLISIS DE LA DECISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO PARA LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL PRORROGADO PARA 2025

ANÁLISIS DE LA DECISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO PARA LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL PRORROGADO PARA 2025

La Decisión Administrativa 3, aprobada el 15 de enero distribuye los créditos y recursos prorrogados por el Decreto 1131/2024 para el ejercicio 2025.

  • En el presupuesto prorrogado disminuyen los ingresos en 2 billones de pesos por la supresión del Impuesto PAIS, menor remanente del Aporte Solidario y transferencias a organismos multilaterales.
  • Se aplicaron ajustes de gastos derivados de la Ley de Ministerios, principal razón de la eliminación de 41 programas presupuestarios.
  • Los gastos totales se rebajaron en $1,5 billones, de los cuales $1,4 billones corresponden a menos gastos de capital.
  • Disminuyen las transferencias a fondos fiduciarios disueltos.
NOVEDADES NORMATIVAS DE DEUDA PÚBLICA

NOVEDADES NORMATIVAS DE DEUDA PÚBLICA

Tutorial de navegación

Última actualización: 14 de enero, 2025

Se incluyen las normas publicadas en el Boletín Oficial a partir de enero de 2022. No contempla modificaciones a las normas posteriores a su publicación.
Los campos de la barra celeste permiten filtrar el contenido de las columnas respectivas, respetando la palabra o término exacto que se ingresa, al igual que las tildes.
Para filtrar la información se puede utilizar el buscador de la derecha, debe escribirse con el mismo formato que se observa. Por ejemplo, para filtrar todas las normativas de junio de 2022, en la barra de búsqueda se debe ingresar «jun-2022».
Las normas están clasificadas bajo cinco tópicos: autorizaciones de endeudamiento, emisiones de títulos públicos, contratos de préstamos, canjes y otros.

WP Table Builder

TUTORIAL DE NAVEGACIÓN

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 2024

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 2024

La ley de presupuesto aprobada por el Congreso de la Nación es modificada durante el año conforme a la delegación de facultades que surge de la normativa vigente. En ese marco, resulta importante el análisis de dichas modificaciones a los fines de brindar información actualizada sobre la dinámica presupuestaria a lo largo del ejercicio fiscal.

A tal efecto, este informe periódico se enfoca en el análisis de las modificaciones presupuestarias dispuestas por decisiones administrativas del Jefe de Gabinete de Ministros (JGM) o por Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

Ir al contenido